PERU-CHILE
LIMA-CUZCO-AREQUIPA
FEBRERO 2002
FEBRERO 2002
Despues de un dificil año de universidad, aquel Febrero partí de un dia para otro al Norte de Chile donde visité el Lago Chungará (P.N Lauca) en la frontera con Bolivia, pasando por Putre y Parinacota a miles de metros sobre el nivel del mar.
Mas tarde viajé a la capital peruana para recorrer sus historicas calles y visitar sus enormes catedrales con catacumbas incluidas.
Lima sin dudas es una de las capitales de América Latina que mas me gusta, eso si, despues de Buenos Aires.
Mas tarde volé a la Ciudad Imperial del Cuzco donde recorrí el Valle Sagrado y finalmente terminé muy temprano sobre las nubes para apreciar las magnificas ruinas de Macchu Picchu.
Mi viaje terminó en la ciudad de Arequipa o mas conocida como la Ciudad Blanca del eterno Cielo Azul (300 días de sol por año) donde disfruté de increible comida peruana y una magnífica vista del monte nevado Misti (5500 m.s.n.m).
Es conocida como la Ciudad Blanca debido a que sus construcciones fueron hechas con una piedra volcánica llamada "Sillar" la cual es muy abundante en toda esta región del sur del Perú.
En el departamento de Arequipa se encuentra el Cañon del Colca, que tiene la fama de ser el Cañon más profundo del mundo...
Mas tarde viajé a la capital peruana para recorrer sus historicas calles y visitar sus enormes catedrales con catacumbas incluidas.
Lima sin dudas es una de las capitales de América Latina que mas me gusta, eso si, despues de Buenos Aires.
Mas tarde volé a la Ciudad Imperial del Cuzco donde recorrí el Valle Sagrado y finalmente terminé muy temprano sobre las nubes para apreciar las magnificas ruinas de Macchu Picchu.
Mi viaje terminó en la ciudad de Arequipa o mas conocida como la Ciudad Blanca del eterno Cielo Azul (300 días de sol por año) donde disfruté de increible comida peruana y una magnífica vista del monte nevado Misti (5500 m.s.n.m).
Es conocida como la Ciudad Blanca debido a que sus construcciones fueron hechas con una piedra volcánica llamada "Sillar" la cual es muy abundante en toda esta región del sur del Perú.
En el departamento de Arequipa se encuentra el Cañon del Colca, que tiene la fama de ser el Cañon más profundo del mundo...